Conoce un poco más de cerca de nuestra HeadCoach:
Desde los 15 años le gusta realizar spinning y ejercicio. En los últimos 4 años le ha agarrado mucho más cariño a la vida saludable y a llevar una mejor alimentación en la vida diaria. Por tiempos prolongados ha practicado diferentes tipos de clases desde aerobics, hip hop, step, hasta kick boxing, crossfit y pilates.
Al día de hoy está certificada en WorkCycle y tiene un diploma en Fisicoconstructivismo y Fitness.
Es socia y HeadCoach de indoor cycling en Rodé Cycle y tiene su propia marca de ropa deportiva desde hace 3 años llamada Six AM Sports Wear.
Instrucciones: Circuito 4 series por 18 repeticiones cada ejercicio.
1. Sentadillas con brazos al frente:
· Extiende los brazos al frente con la mirada al frente.
· Abre las piernas al ancho de tus hombros, flexiona las rodillas y baja lentamente tirando la cadera hacia atrás.
· Tus piernas deben formar un ángulo de 90 grados. Asegúrate de que tus rodillas no pasen la punta de tus pies.
· Sube lento (3 segundos aproximadamente para subir y 2 segundos para bajar).
2. Squat Jumps
· Abre las piernas al ancho de tus hombros.
· Haz una sentadilla y brinca lo más alto posible.
· Al caer, apóyate primero con las puntas de tus pies.
· Debe ser un movimiento controlado.
3. Desplantes estáticos
· Aprieta el abdomen y pon la espalda recta. Lleva una pierna al frente y flexiona bajando ambas piernas.
· Fíjate que la rodilla de la pierna que llevas al frente no sobrepase la punta de tu pie.
· Regresa esa pierna a su lugar de inicio y lleva al frente la otra pierna.
Toma nota:
A estos ejercicios les puedes agregar peso utilizado unas mancuernas y disminuir repeticiones a 12-15.
4. Patadas hacia atrás para glúteo
· Estira una pierna, pie en punta y elévala apretando el glúteo.
· Sostén la pierna arriba durante un segundo y baja lentamente.
· Este ejercicio es excelente si añades unas polainas en los tobillos.
5. Patadas laterales para glúteo
· Apóyate en un brazo, la pierna que esta abajo flexionada y estira la de arriba.
· Sube la pierna, pie en punta. Sostén arriba durante un segundo y vuelve a bajar.
6. Desplantes en diagonal
· Pon las manos en la cintura para mantener el equilibrio.
· Lleva una pierna hacia atrás cruzándola y flexionando ambas rodillas.
· Cuida que tu rodilla que está al frente no sobrepase la punta de tus pies.
· Aprieta siempre el abdomen.
· Para subir el nivel de este ejercicio puedes tomar unas mancuernas o ponerte una barra en los hombros.
Por: Carolina Campos Díaz