Si yo cambio, todo cambia

Te has puesto a pensar ¿por qué el mundo está cómo está?¿Por qué cada día hay más cosas que solucionar y razones por las que necesitamos cambiar nuestro forma de vida?.

Para ayudar al planeta no es necesario hacer grandes acciones que salgan en los medios, o pertenecer a grupos dedicados a esto; simplemente basta con CAMBIAR TU MISMO Y TODO CAMBIARÁ. Si tú cambias, tu mundo cambiará, la gente de tu alrededor cambiará y así con simples acciones de día a día estarás contribuyendo a crear un mundo mejor. 

Necesitamos asumir la responsabilidad individual en todos nuestros ámbitos de vida, ya sea en casa, en el trabajo, en la escuela, en la forma de consumir, etc. 

Hoy en día hace falta que más personas se informen sobre este tema, se enamoren más del planeta y se sumen a un estilo de vida que prometerá un mejor futuro. Y si tú eres de esas personas que ya saben y ya forman parte de esta forma de vivir, COMPÁRTELO Y AYUDA A CAMBIAR A TU ALREDEDOR. 


EN LA CALLE:


  • No tires basura en las calles, jardines o pavimentos. 
  • No quemes basura u otros objetos.
  • Recoge los desechos de tus mascotas.
  • Cumple con el día y horario de recogido de la basura.


EN  LA ESCUELA:


  • Utiliza al máximo hojas y libretas antes de desecharlas. 
  • Procura llevar el lunch en contenedores que se puedan reutilizar.
  • Deposita tu basura de alimentos en contenedores de basura orgánica.
  • Realiza rondas para llevar a los niños, así contaminarás menos y ahorrarás más.


EN EL HOGAR:


  • Cierra las llaves de agua muy bien después de utilizarlas.
  • Utiliza la lavadora solo para cargas completas
  • Apaga las luces cuando no estés en casa.
  • Lleva tus bolsas reciclables cuando vayas al supermercado.



EN EL TRABAJO


  • Utiliza cubiertos de cristal para todos los colaboradores.
  • Apaga todos los equipos a tu cargo al finalizar el día.
  • Optimiza el uso de aire acondicionado con mantenimiento.
  • Evita usar café en cápsula, y utiliza máquinas industriales de café. 



EN EL TRANSPORTE


  • Busca hacer rondas o transportarte con otras personas si van al mismo lugar.
  • Procura llevar tu coche periódicamente al servicio.
  • Verifica que las llantas de tu auto tengan la presión de aire adecuada.
  • Utiliza transporte público al menos 3 veces a la semana.




Vida Verde julio 14, 2017

Huerto en casa

Tener un huerto pequeño en casa puede ser una muy buena opción para tener siempre tus vegetales frescos…

Leer más

Hogar julio 14, 2017

Tu casa inteligente

LA AUTOMATIZACIÓN DENTRO DEL HOGAREn estos años donde la tecnología ha ido evolucionando rápidamente,…

Leer más

Exterior julio 14, 2017

El riego, el mejor aliado para tu jardín

Regar es una de las actividades más relajantes que conozco. Personalmente la disfruto mucho. Sin embargo,…

Leer más