Los sabores, olores, ingredientes y recetas mexicanas dicen más de nuestra historia y cultura de lo que pensamos.
A continuación, te presentamos 4 chefs mexicanos que han puesto en alto el nombre de México con su exquisita gastronomía y con restaurantes que se encuentran clasificados entre los mejores del mundo.
1 / ENRIQUE OLVERA
Enrique inició en la cocina durante la preparatoria cuando su abuelo le consiguió trabajo en La Pérgola de Polanco haciendo mayonesas y lavando platos. Luego pasó a la cocina fría para hacer ensaladas y pastas frescas. Más tarde se fue a la Hacienda de los Morales preparando salsa verde para las bodas, hasta que finalmente a los 19 años viajó a Nueva York a estudiar en el Culinary Institute of America donde consiguió una vista externa sobre la gastronomía mexicana.
Cuando empezó a cocinar, la cocina era muy diferente que ahora. Su única referencia de cocina era el recetario de su mamá con recetas muy básicas. Para él, cocinar era una forma de halagar o regalar algo, un acto de cariño para quien fuera.
En el 2000 creó el restaurante PUJOL en el corazón de Polanco; el cual se encuentra seleccionado entre los 20 mejores restaurantes del mundo. También es creador de otros restaurantes como Moxi, Hoja Santa, Eno, Manta y Cosme.
Ha asesorado a los hoteles del grupo Habita en cuestiones de restauración y fue chef ejecutivo de Mexicana Aviación. También fue creador de los menús de la clase premier de Aeroméxico.
2 / ELENA REYGADAS
Reygadas nació en México donde inició sus primeros conocimientos de cocina. Más tarde estudió en el Instituto Culinario Francés de Nueva York antes de viajar a Europa, donde trabajó en importantes cocinas de Londres como la del chef italiano Giorgio Locatelli. Ahí nació su amor a la cocina clásica italiana.
Su pasión la llevó a crear ROSETTA en 2010; un lugar famoso ubicado en la colonia Roma, que ofrece especialidades italianas y pan hecho en casa. Es un restaurante donde la carta nunca es la misma; algunos platillos persisten y otros se modifican según los productos disponibles de cada temporada.
Para crear sus platillos se inspira en las 4 estaciones del año y encuentra los ingredientes perfectos. Casi siempre cocina con puro producto nacional, aunque algunas veces utiliza otros que le encantan e inspiran.
En la actualidad cuenta con dos panaderías después de ver el éxito del pan que ofrecía en Rosetta.
Para Elena la cocina es un lugar donde ella puede ser creativa y compartir una visión del mundo. Pero también es dirigir a un equipo, ser consciente de a quién se le compra el producto, de dónde viene y cómo manejarlo para que la gente lo valore y se sienta bien.
3 /JORGE VALLEJO
Vallejo es un chef que empezó como los grandes: desde abajo. Fue expulsado de la preparatoria y a partir de eso conoció el gusto por la gastronomía ya que empezó trabajando en el restaurante de un amigo familiar lavando platos, limpiando ver-duras y ayudando en la cocina. Después retomó la escuela y terminó la preparatoria.
Estudió en el Centro Culinario Ambrosía en CDMX. Tuvo puestos clave durante su carrera en las cocinas de los Cruceros Princess, restaurante Pujol, los restaurantes de los hoteles Condesa DF, Habita y Distrito Capital. Más tarde junto con su esposa Alejandra Flores inició su proyecto de vida: El restaurante Quintonil, en México.
Quintonil es parte de la lista de los 50 mejores restaurantes de AL. Un restaurante donde se busca calidad y una gran propuesta gastronómica, pero sobre todo que los clientes se sientan como en casa.
A Vallejo le gusta demostrar en sus platillos el potencial de diversidad que tiene México y sus sabores, y sobretodo expresarse a través de sus platillos.
4 /RICARDO MUÑOZ ZURITA
Zurita de graduó en Administracion de Empresas Turísticas y prosiguió sus estudios en el Community College de San Diego, en Le Cordon Blue en París, en el Culinary Institute of América de Nueva York. Su carrera es la más prestigiada en el terreno de la investigación y la cocina tradicional mexicana, prueba de ellos es que ha recibido muchos homenajes y reconocimientos.
Escribió el diccionario enciclopédico de Gastronomía Mexicana, el cual es la base de la bibliografía referencial de la cocina nacional.
Su infancia estuvo marcada por los platos de su hogar: pejelagarto asado, pato en arroz, sopa de lentejas, sopa de pescado con momo o tamales con masa colada.
Hoy en día es propietario de la cadena de restaurantes Azul. Azul Condesa, Azul Histórico y Azul y Oro.