De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. México es el país con las cifras más altas en sobrepeso y obesidad infantil, siendo Yucatán el primer lugar en el país.
El sobrepeso infantil está asociado con el aumento en la probabilidad de diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares prematuras.
El gobierno ha implementado estrategias de salud pública para disminuir este problema en aumento; sin embargo la prevención y tratamiento deben empezar siempre en casa.
Los hábitos de alimentación y vida saludable se desarrollan desde pequeños; es responsabilidad de nosotros los padres inculcar buenos hábitos de alimentación desde el inicio de la vida; y debemos predicar con el ejemplo para poder lograrlo. La dieta infantil será la base de una etapa adulta saludable.
A continuación les dejamos unos tips súper sencillos para aplicar en casa los cuales garantizarán niños saludables.
TIPS:
1. Llenar el refrigerador y la alacena de alimentos saludables. Como papás podemos controlar lo que hay en nuestra casa y si no está disponible la chatarra, no la comerán durante el día.
2. Establecer un horario para las comidas y colaciones.
3. Evita premiar y castigar con comida.
4. Evita prohibir alimentos. Esto solo los hará más atractivos y deseables para el niño.
5. El plato no tiene que quedar limpio siempre; los niños deben aprender a escuchar a su cuerpo para identificar cuando están satisfechos.
6. Debemos reescribir los menús infantiles; quitarnos la idea de que tienen que comer cosas empanizadas, papas a la francesa, galletas, etc. Lo ideal es que desde pequeños formen parte de la alimentación familiar saludable.
7. Las frutas son excelente opción para postres, incluso pueden ofrecer bolis o paletas de fruta natural.
8. Limitar el tiempo para la televisión y aparatos electrónicos.
9. Nunca saltarse el desayuno.
10. La bebida por excelencia para todos es el agua. Los jugos de caja o hasta los naturales no son recomendables.
11. Evitar azúcares y harinas refinadas.
12. Preferir siempre las opciones integrales.
13. Involucrar a sus hijos en las decisiones y elaboración del menú familiar.
14. Hacer actividades deportivas o recreativas en familia. Mérida nos ofrece muchísimas opciones para activarnos; parques, carreras, biciruta, festivales y excursiones.
15. Prepararles un lunch completo saludable para poder rendir con las exigencias de la escuela y mantener los niveles de glucosa estables.
16. Incluir verduras en su alimentación; son altas en fibra, agua y bajas en calorías. Si tienen niños melindrosos pueden “esconder” las verduras en salsas o sopas.
RECUERDEN QUE LO MÁS IMPORTANTE ES PREDICAR CON EL EJEMPLO.
A continuación les dejamos unas recetas para preparar con sus hijos:
Hot Cakes de Avena
Preparación: Licuar 1-2 huevos + 1/3 tza de avena + ½ plátano o manzana + canela + vainilla + 1 chorrito de leche.
Pizza Árabe
Preparación: Pan árabe integral + salsa de tomate con un poco de orégano triturado + queso Oaxaca + verduras libres + pechuga de pavo. Hornear o cocinar a la plancha.
Pan de Plátano
Preparación: 1 tza de avena + 2 huevos
+ 2 plátanos muy maduros
+ ¼ cdita de polvo para hornear
+ ¼ cdita de sal
+ ¼ cdita de bicarbonato de sodio
+ ¼ - ½ cdita de canela
+ ¼ - ½ tza de miel
*Mezclar o licuar los ingredientes secos y aparte aplastar los plátanos; incorporar la miel y los huevos. Poner en un recipiente para hornear y hornear durante 30 min a 160°.
Por: LN Verónica Molina Seguí / MSC Fernanda Molina Seguí