Mérida se ha convertido en una de las ciudades más atractivas del país para inversionistas tanto nacionales como extranjeros gracias a la calidad de vida, seguridad y a el aire de tranquilidad que se respira.
Esto se ha reflejado de manera directa en el sector inmobiliario, muchas familias han optado por la “ciudad blanca” como el lugar ideal para formar un hogar o establecer un negocio.
Esto ha motivado a emprender en este ramo a diversos profesionistas y empresarios buscando oportunidades en el desarrollo de vivienda.
En negocios inmobiliarios hay dos factores determinantes a considerar a la hora de la toma de decisiones del negocio y estos son: el producto y su ubicación.
A la hora de elegir el sitio y desarrollar el producto, se debe estudiar el mercado y tomar en cuenta diversos aspectos tales como:
- Ubicación del terreno.
- Servicios con los que cuenta.
- Precio por metro cuadrado del terreno.
- Características de las viviendas aledañas.
- Costo de la construcción.
- Tiempos estimados de venta.
- Entre otros.
Las siguientes preguntas son, ¿a quién contrato?, ¿es necesario contratar a un arquitecto?, ¿es negocio contratar a un constructor?
La respuesta es sí. El camino más seguro para conseguir un producto competitivo, es rodearse de profesionales en cada área, quienes aportan sus conocimientos y experiencia al equipo, ayudando a elevar la calidad del producto desde los primeros trazos en papel hasta el último detalle de la construcción.
El buen diseño arquitectónico es un valor agregado que en conjunto con una alta calidad en la construcción, le aporta mayor valor a la propiedad.
Ahora, ¿en quién me apoyo para la venta?
Es recomendable formar alianzas estratégicas con expertos en la promoción y venta de bienes raíces, ya sea con un promotor o con varios.
Es necesario planear como se promocionará y se dará a conocer el producto en el mercado. Para esto, es de suma importancia que estas figuras de promoción, tengan el conocimiento necesario del producto, desde su ubicación y características espaciales, hasta el equipamiento con el que contará la vivienda.
Muchas veces al no contratar profesionales, se ve afectado el producto y como consecuencia tarda más en venderse.
El mercado es cada vez más exigente con la calidad de la vivienda que adquiere debido a la amplia oferta que existe hoy en día, esto empuja a los desarrolladores, constructores, arquitectos y demás profesionistas de este ramo a ofrecer productos innovadores y de alta calidad, lo cual hace muy atractiva la oferta en el sector inmobiliario.