¿Te has puesto a pensar si llevas un buen control de tus finanzas, o si tus gastos van de acuerdo a ellas? Muy probablemente has tenido meses donde el dinero sobra y es posible ahorrar, y otros donde se ve un poco apretada la situación y se tienen que reducir algunos lujos. Por esto la creación de un presupuesto familiar en la que toda la familia esté consiente y sea partícipe, ayudará a que las finanzas familiares funcionen mejor.
Un presupuesto familiar tiene como objetivo principal conocer en qué se gasta el dinero para así poder saber los gastos que se deben reducir o eliminar. Esto te ayudará a conocer la situación económica de tu familia y con ello hacer un buen uso de sus finanzas.
Es importante saber a dónde se va tu dinero, ya que en ocasiones puedes creer que no es el suficiente para lo que necesitas, sin embargo puedes estar en un gran error, ya que existen muchas razones por las que esto puede suceder.
Primero que nada debes identificar que existen gastos obligatorios, gastos necesarios y gastos ocasionales. Los primeros son gastos que no puedes dejar de pagar, ya que son indispensables para vivir; los segundos son aquellos gastos que podrías reducir o eliminar algunas ocasiones; y por último, los gastos ocasionales son aquellos lujos que debes aprender a eliminar cuando se es necesario.
Recuerda que un presupuesto es una herramienta que te ayudará a planificar, tomar decisiones, seguir tus metas futuras, divertirte sin preocupaciones, y sobre todo a optar por cuidar tus ingresos y aprovechar al máximo cada peso que se obtiene.
Toma en cuenta
- No gastes más de lo que ganas
- Ten objetivos y planes a futuro
- Recuerda la fecha de pago de tus tarjetas para no generar intereses
- No te dejes influenciar por la mercadotecnia ni las demás personas
- Ten siempre un colchón preparado para gastos inesperados
Otro punto que debes considerar a la hora de crear tu presupuesto, es que todos y cada uno de los integrantes de la familia esté de acuerdo con él y participen en su elaboración, ya que todos se beneficiarán de él.
Cada día más, parece que los niños son menos consientes del dinero, ya que sus padres les dan todo lo que piden y desean al instante. Educar a tus hijos a conocer el valor del dinero, aprender a valorarlo y a los límites que tiene, significa enseñarlos a ser responsables y beneficiarse de muchas cosas en el futuro.
Lo primero que debes enseñarles es que el dinero no cae del cielo ni de ningún otro lado. Deben entender que todo lo que ellos poseen es fruto del trabajo y esfuerzo de papá y mamá.
Enseñarles a:
1.- Distinguir un deseo y una necesidad
2.- Hay cosas mucho más importantes que el dinero
3.- No todo lo que se quiere se puede obtener con dinero
4.- Cada cosa tiene un valor diferente
5.- Tener mucho dinero no es suficiente para ser feliz
Educar sobre el dinero no se trata únicamente de los deseos y caprichos de los niños, sino enseñarles el valor de cada cosa, como el consumo de luz, agua o gas de la casa, donde ellos pueden contribuir cuidando de estas.
Recuerda que no existe una escuela que enseñe a los niños a manejar el dinero correctamente. Los padres son su principal ejemplo y enseñanza. Ellos tendrán límites si sus padres tienen límites.
Vivimos en una sociedad tan consumista donde es difícil enseñar a los hijos a manejar el dinero sin que le den mucha importancia. Pero aquí te damos unos tips que pueden ayudar:
- Enseña el valor de las cosas.
- Juega juegos de mesa como monopoly o turista donde pueda manejar el dinero.
- Haz que con sus ahorros se compren algo muy deseado. Esto lo hará sentir orgulloso y valorará más el objeto.
- Enséñalo que vale la pena no gastar en cosas innecesarias.
- Premia a tu hijo cuando consiga ahorrar. Los ánimos potenciarán su esfuerzo.