Ejercicio al aire libre

¿Te has puesto a pensar hace cuánto tiempo dejaste de visitar un parque? O ¿Cuándo fue la última vez que llevaste a tus hijos a jugar? Seguramente piensas que los parques y los juegos están diseñados únicamente para los más pequeños, pero aunque no lo creas, éste lugar te puede brindar grandes beneficios a ti y a tu cuerpo.

Probablemente has pensado que el clima no es el adecuado para hacer ejercicio, mucho calor o mucha humedad tal vez; o que no vas a obtener los mismos resultados como si fueras a un gimnasio con un entrenador profesional. Sin embargo, es importante que conozcas todas las ventajas de ejercitarte bajo el aire fresco.

Los ejercicios al aire libre ayudan a eliminar tensiones corporales y mentales; añadiendo igualmente el impacto positivo de permanecer en espacios totalmente verdes, rodeados de naturaleza y aire limpio y puro, donde la mente y el cuerpo se despejan y obtienen la sensación de libertad.

Estudios afirman que cualquier actividad física realizada al aire libre, produce mayor aumento de autoestima y mejora del ánimo.

El Dr. Michael Duncan, cirujano, consultor y educador cardiovascular y torácico certificado, menciona que disminuir la presión arterial se asocia con un menor riesgo a desarrollar problemas de salud. Algunos resultados de sus estudios afirman que el papel de la actividad física, en especial la que se realiza al aire libre, juegan un papel importante para la disminución de la hipertensión. “La hipertensión podría tener consecuencias muy positivas en el fomento del ejercicio al aire libre para reducir los riesgos para la salud como medida de salud pública”. Duncan.

CORRER, SALTAR, ESCALAR Y CONSTRUIR CON ELEMENTOS EN LA NATURALEZA, MEJORA LA AGILIDAD Y MOTRICIDAD EN LOS NIÑOS FRENTE A LAS EXPERIENCIAS JUGANDO EN PARQUES CONSTRUIDOS POR HUMANOS COMO COLUMPIOS Y RODADEROS.

Otro estudio realizado por Jules Pretty, profesora de Sociedad y Medio Ambiente en la Universidad de Essex, Inglaterra, determinó que la dosis mínima de naturaleza que se necesita para obtener efectos positivos sobre la salud mental, son tan solo cinco minutos al día. Durante su investigación analizó a más de 1200 personas que realizaban actividades como caminar, andar en bicicleta, pescar, correr, o realizar algún deporte al aire libre. Sus resultados demostraron que “Las áreas verdes con agua añaden un beneficio extra para la salud”.

LOS NIÑOS CON INTERACCIONES FRECUENTES EN ESPACIOS NATURALES SON MÁS TRANQUILOS, PUEDEN PARTICIPAR MEJOR EN JUEGOS DE IMAGINACIÓN, TIENEN MAYOR CAPACIDAD DE CONCENTRACIÓN Y CONSTRUYEN LAZOS SOCIALES MÁS FUERTES.

Existen muchísimas actividades que puedes realizar alrededor de un parque, que además no requiere de mucho dinero, ni de un tiempo limitado, ya que puedes elegir la hora que más te acomode. Algunas opciones pueden ser, correr o caminar alrededor del parque, incluso muchos de ellos ya vienen integrados con pistas de joggin; meditar o hacer yoga en las áreas verdes, o incluso utilizar los juegos, como las resbaladillas y columpios para hacer tus propias rutinas. También puedes utilizar los árboles para amarrar ligas y trabajar en ejercicios de fuerza y resistencia.






Vida Verde julio 14, 2017

Huerto en casa

Tener un huerto pequeño en casa puede ser una muy buena opción para tener siempre tus vegetales frescos…

Leer más

Hogar julio 14, 2017

Tu casa inteligente

LA AUTOMATIZACIÓN DENTRO DEL HOGAREn estos años donde la tecnología ha ido evolucionando rápidamente,…

Leer más

Exterior julio 14, 2017

El riego, el mejor aliado para tu jardín

Regar es una de las actividades más relajantes que conozco. Personalmente la disfruto mucho. Sin embargo,…

Leer más