Los Créditos Hipotecarios han evolucionado de acuerdo a las necesidades del mercado, eso sin dejar de tomar en cuenta el importante aprendizaje que obtuvo la banca con las devaluaciones del siglo pasado, ya que hoy por hoy tenemos hipotecas en el país con tasas y mensualidades fijas (con algunas variantes) y que aún así seguimos contando con las tasas históricamente más bajas conocidas en México, por lo cual se obtiene total confianza al comprador.
Sin embargo, en algunos casos, solo tomamos en cuenta cuál es el mejor financiamiento o la hipoteca más barata, sin tomar en cuenta nuestra realidad en cuanto a los perfiles específicos que manejan las instituciones bancarias.
Por lo que aquí les indicamos algunos puntos para tomar en cuenta cuando elija una opción financiera:
- Edad y el plazo del crédito ya que existe un límite para terminar de pagar el contrato establecido.
- Antigüedad mínima en el trabajo o actividad económica.
- Contar con referencias crediticias ( dependiendo de la Institución que otorgue el crédito).
- Se puede contar con un coacreditado para sumar ingresos al 100%, pero este deberá cumplir con todos los requisitos y que debe de ser el cónyuge o una persona de línea consanguínea directa.
- La comprobación de Ingresos.
- La capacidad de pago.
SIMPLIFICA
Ya que en un solo producto Hipotecario Bancario le podemos agregar los beneficios de Infonavit y Fovissste.
FÁCIL DE ENTENDER
Claridad en la oferta: todos los esquemas son atractivos, pero el mejor siempre va a ser el que se adapte a sus necesidades, ya que muchas veces solo miramos:
- Tasa de interés
- Comisiones
- Desembolso inicial
Consulta con un Broker Hipotecario ya que éste servicio es sin costo para el cliente, conoce las expectativas del sujeto de crédito y toda su información, ofreciéndole así la mejor opción que se adapte a sus necesidades.