Acabados de Yeso. Un producto Innovador

Durante muchos años, en la construcción se han utilizado distintos materiales para dar acabado final a las paredes, techos y losas. Desde las antiguas civilizaciones como los Mayas y Egipcios quienes fabricaban sus propios estucos para darle acabado a sus edificaciones y templos hoy en día ya existe una variedad enorme de productos para lograr acabados lisos y resistentes.

Uno de esos materiales es el Yeso (Sulfato de calcio) que a pesar de que lleva miles de años sirviendo como mortero y estuco para unir piezas de mampostería, es relativamente nueva su incorporación al mercado de acabados en México y ni que decir de la región.

Entre las grandes ventajas que tiene el yeso por sobre otros productos se encuentran:

Ahorro de energía: Debido a que el yeso una vez calcinado requiere una cantidad mínima de agua para volver a su estado natural en roca, posee la cualidad de poder agregar más cantidad de agua de la necesaria. Esta agua en exceso, una vez que el yeso frargua y se seca deja un espacio vacío (aire) por eso podemos decir que es un aislante térmico natural, por tanto se necesita menos energía para mantener el entorno más agradable.

Menor retención de polvos: Por su acabado liso, hace que la acumulación de polvo sea mínima y fácil de limpiar.

Acabados firmes: Durante su aplicación, el yeso es un material con consistencia suave y manejable, y conforme va fraguando se va endureciendo hasta quedar duro y firme como roca, por eso hace que las esquinas queden bien definidas.

Nivelación de muros interiores: El yeso tiene la ventaja de poder aplicarlo en diferentes espesores, desde 6mm hasta corregir muros desplomados en una sola mano, en otras palabras, el famoso “reach, emparche y estuco” pudiera hacerse todo en una sola aplicación y con el mismo material, lo que se resume en ahorro.

Retarda la propagación del fuego: El yeso al tener mucho espacio vacío en su espesor y agua en su estructura, retarda la propagación de fuego, protegiendo así la estructura del inmueble.

Mejor acústica: El yeso por su naturaleza provee una marcada resistencia a la vibración y su poro cerrado nos asegura el choque de ondas de sonido con baja filtración.

Control de la humedad: Cuando existe en el ambiente un exceso de humedad, el yeso absorbe parte de esa humedad, a su vez, cuando el ambiente se torna seco, la libera.

Y muy importante.... PRECIO: En comparación con otros materiales, técnicas y calidades, sin duda la opción mas rentable es el yeso.

Por todo esto, sin duda el yeso es y será, la mejor opción para acabados lisos interiores





Vida Verde julio 14, 2017

Huerto en casa

Tener un huerto pequeño en casa puede ser una muy buena opción para tener siempre tus vegetales frescos…

Leer más

Hogar julio 14, 2017

Tu casa inteligente

LA AUTOMATIZACIÓN DENTRO DEL HOGAREn estos años donde la tecnología ha ido evolucionando rápidamente,…

Leer más

Exterior julio 14, 2017

El riego, el mejor aliado para tu jardín

Regar es una de las actividades más relajantes que conozco. Personalmente la disfruto mucho. Sin embargo,…

Leer más