Aventura en Yucatán

¿Estas cansado de lo mismo, y buscas salirte un poco de la rutina? Tal vez hayas pensando en escaparte unos días y salir de la ciudad, sin siquiera antes buscar actividades que Yucatán tiene para ti.

Yucatán está lleno de sorpresas, que muy probablemente no has terminado de conocer, o incluso no conoces ninguna. Existen actividades de todo tipo, desde donde puedes caminar tranquilamente y conocer lugares maravillosos, hasta vivir momentos de mucha adrenalina. Nunca es tarde para decidir conocer Yucatán, incluso puede ser una forma divertida de salir con tus amigos, o pasar un domingo en familia en alguno de sus rincones. Además organizar este tipo de actividades te ofrece grandes ventajas, ya que la mayoría de los lugares están abiertos todos los días del año, tienen precios muy accesibles a todo el público, promueven la actividad física, y sobretodo fomentan la cultura maya.

Así que, si un día te despiertas con mucho ánimo de explorar Yucatán, o tienes algún día libre y quieres romper la rutina; la visita a un sitio arqueológico, a unas grutas o a un cenote, serán la actividad perfecta para realizar.Existen muchísimas actividades, incluso hay empresas que realizan tours; pero aquí te presentamos algunas de las mejores opciones, que si aún no conoces, es el momento perfecto para hacerlo.

Chichen Itzá

La zona arqueológica Chichen Itzá está ubicada en el corazón de la zona maya, a unos 115 km al este de la Ciudad de Mérida, en el municipio de Tinum.

Además de ser una de las 7 maravillas del mundo y considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los destinos preferidos de los viajeros internacionales en México.

Caminar por esta zona arqueológica te lleva a descubrir un poco sobre la historia de los antiguos mayas, donde la combinación de sus majestuosos monumentos y el preciso cálculo astronómico en la creación de sus edificios, la convierten en un sitio maravilloso.

Se puede caminar alrededor de toda la zona, donde puedes visitar diferentes edificios. La pirámide principal, también conocida como la pirámide de Kukulkán o El Castillo, es el vestigio más representativo de toda la cultura maya. Las fotos de los turistas suelen ser muy típicas en este monumento. Además tienes que visitar los otros edificios, como El Caracol, El Juego de Pelota o el Templo de los Guerreros, que también te sorprenderán, ya que cada uno tiene su propia historia.

Al final de tu recorrido, después de haber estado bajo los rayos del sol, podrás disfrutar de un baño en el Cenote Sagrado que se encuentra ubicado dentro de la zona arqueológica.

También se recomienda quedarse al show nocturno de luz y sonido, en donde se verá iluminado la pirámide de Chichén Itzá.

Horarios: Todos los días del año de 10:00 am a 6:00 pm

Chichen Park

A 5 minutos de la zona arqueológica de Chichen Itzá, se encuentra Chichen Park, un parque que abrió sus puertas a penas el año pasado. En Chichen Park disfrutarás de una experiencia llena de aventura y adrenalina. Ya que ahí podrás recorrer la selva maya en un tour a caballos o en el ATV´s tour. También si lo que buscas es un poco de tranquilidad y descanso podrás relajarte con uno de los masajes en el SPA, y terminar con una deliciosa comida regional.

Ek Balam

Esta zona arqueológica está ubicada a 30 km al norte de Valladolid. Ek Balam o “jaguar negro” en lengua maya, es una antigua ciudad que vivió su esplendor antes que Chichen Itzá, y gracias a las restauraciones que se han llevado a cabo, se ha convertido en una de las zonas arqueológicas más atractivas del estado.

Durante tu recorrido por Ek Balam podrás admirar la increíble decoración de sus templos y plazas, así como sus grandiosas esculturas y construcciones. También podrás refrescarte en el cenote más grande de la península de Yucatán encontrado hasta el momento, donde disfrutarás de algunas actividades como clavados, trepachanda, liana de tarzan y rappel de 26 metros.

También si deseas aprender sobre el estilo de construcción y el uso de las plantas medicinales, deberás visitar la Choza Maya, el mercado de artesanías, el huerto orgánico para aprender técnicas de cultivo, o incluso vivir una ceremonia maya.

Horarios: De Lunes a Domingo de 8:00 am a 5:00 pm

Grutas de Calcehtok

Visitar las grutas es como transportarse a otro mundo, ya que puedes pasar horas bajo ellas en total oscuridad. Es una zona de mucha aventura y deporte extremo, donde recorrerás 5 km pasando por pasadizos bajo tierra.

Dependiendo la dificultad, existen 3 opciones para recorrer las grutas. La primera, que es de dificultad mínima y duración de aproximadamente 2 horas; la de dificultad media, en donde te arrastrarás y escalarás con una cuerda, con una duración de 4 a 6 horas; y la de aventura extrema y máxima dificultad, en la cual pasarás 8 horas bajo la tierra.

Como recomendación debes llevar ropa cómoda y vieja que luego puedas tirar, ya que muy probablemente esta te quedará inservible.

Horarios: De Lunes a Domingo de 8:00 am a 5:00 pm

LAS GRUTAS DE CALCEHTOK FUERON ESCONDITE DE LOS MAYAS DURANTE LA GUERRA DE CASTAS EN 1847.

“VIVE TOTALMENTE UNA AVENTURA LLENA DE DEPORTE EXTREMO”


Cenotes

Yucatán cuenta con más de 5,000 cenotes llenos de secretos ocultos de nuestros antiguos mayas. Se desconoce el número exacto, ya que solo algunos han sido registrados y explorados.

Los cenotes son impresionantes depósitos de agua y cavernas que se inundaron durante la última glaciación. Además constituyen la principal fuente de agua dulce de la región, ya que en la superficie no hay ríos y toda el agua proviene del subsuelo.

Existen varios tipos de cenotes, los de cielo abierto, semiabierto y subterráneos o en gruta. Esto varía dependiendo de la edad del cenote; mientras más maduros sean, son completamente abiertos, y los más jóvenes conservan su cúpula exacta.

Visitar un cenote es transportarte a un paraíso. Aquí te presentamos algunos de los que no puedes dejar de visitar. Si decides hacerlo, debes tener en cuenta que las tarifas varían dependiendo cada cenote, sin embargo los precios son muy accesibles a todo el público, y la mayoría se encuentra abierto todos los días del año de 8:00 am a 5:00 pm.

Cenote Ik-Kil

También llamado “Cenote Sagrado Azul”, se encuentre ubicado a menos de 1 Km de la zona arqueológica de Chichen Itzá. Está a unos 25 metros de profundidad, y posee una forma perfectamente circular con lianas colgantes.

Este es uno de los cenotes más visitados, así que si decides visitar las ruinas, no olvides refrescarte en él.

Cenotes de Cuzamá

Cuzamá es una zona turística muy visitada ubicada a solo 48 km de la Ciudad de Mérida. Es muy conocida por su forma tan peculiar de recorrer los cenotes, ya que se hace a bordo de un truck. Antiguamente estos servían para transportar el henequén del campo, a la casa de máquinas, para ser procesado posteriormente.

El recorrido cuenta con la visita a 3 maravillosos cenotes, donde puedes refrescarte, snorkelear o incluso bucear. Se encuentra el cenote Chelentún (piedra recostada), Chacsinicché (árbol con hormigas) y el cenote Bolonchojol (nueve goteras), catalogado como uno de los más bonitos de Yucatán.

Cenote de Homún

Homún es otra de las áreas principales de cenotes. No es una zona muy conocida, ni forma parte de las rutas turísticas. Sin embargo, sus cenotes lo convierten en uno de los lugares más atractivos naturales de Yucatán.

Cuenta con 5 cenotes que puedes llegar a visitar en automóvil, o en mototaxi. Es recomendable contratar un guía para poder conocer todos los cenotes. Entre ellos están: el cenote Tza Ujun Kat, Cenote Santa Rosa, Gruta y Cenote Santa María, Cenote Yaxbakaltún y el Cenote Balmil.

Cenote Xlacah

Este es el cenote más cercano a Mérida, así que debería ser el primero en la lista para visitar. Se encuentra ubicado en el lado Maya de Dzibichaltún, al norte de Mérida.

Su nombre significa “vieja vajilla”; es un cenote ideal para nadar, ya que se encuentra al nivel del suelo.

Cenote Dzitnup

Ubicado a menos de 2 km de Valladolid. Es una reserva que cuenta con 2 de los más hermosos cenotes de fácil acceso; X´keken y Samula. Son cenotes semisubterráneos, con una vista espectacular.





Vida Verde julio 14, 2017

Huerto en casa

Tener un huerto pequeño en casa puede ser una muy buena opción para tener siempre tus vegetales frescos…

Leer más

Hogar julio 14, 2017

Tu casa inteligente

LA AUTOMATIZACIÓN DENTRO DEL HOGAREn estos años donde la tecnología ha ido evolucionando rápidamente,…

Leer más

Exterior julio 14, 2017

El riego, el mejor aliado para tu jardín

Regar es una de las actividades más relajantes que conozco. Personalmente la disfruto mucho. Sin embargo,…

Leer más