Arquitectura sustentable

Cuando hablamos de Arquitectura y Ecología al mismo tiempo, no hablamos de dos cosas totalmente distintas, sino todo lo contrario; hablamos de dos palabras que deberían permanecer de la mano en todo momento.

Probablemente hayas escuchado hablar de “arquitectura sustentable", "eco- arquitectura", "arquitectura verde o arquitectura orgánica” y no sepas realmente de lo que se trata. Tal vez podrías pensar que lugares o edificios que tienen a su alrededor muchas plantas o árboles sea de lo que estamos hablando, pero no precisamente eso significa que se trata de una arquitectura sustentable.

La arquitectura sustentable es aquella que es amigable con el medio ambiente y que valora el impacto que los edificios tienen en la naturaleza y en la sociedad.

Para eso es importante conocer algunos de los principios que debe cumplir esta arquitectura, sin descartar que el objetivo principal es reducir el impacto ambiental sin dejar a un lado la comodidad y la salud de las personas que habitarán ese lugar.

“LA ARQUITECTURA SIEMPRE DEBE PROVEER UN LUGAR HABITABLE PARA EL HOMBRE Y PARA LA NATURALEZA”

Lograr que todas estas condiciones encajen en un solo edificio significa SUSTENTABILIDAD.

- Tomar en cuenta las condiciones geográficas como el clima, los ecosistemas de alrededor, la luz y ventilación.

- Utilizar el espacio de manera eficiente.

- Maximizar el ahorro de energía.

- Aprovechar los materiales locales con el fin de utilizar menor tiempo en transporte.

- Reducir el gasto del agua.

- Aprovechar las fuentes de energía renovable.

- Utilizar materiales de buena calidad de manera que el edificio necesite menos mantenciones.

- Gestionar ecológicamente los desechos para facilitar la reutilización y reciclaje posterior.

Probablemente cumplir con ellas elevará un poco más el precio de la construcción, sin embargo con el paso del tiempo, eso se traducirá en un ahorro importante que vale la pena invertir y que traerá beneficios ambientales, económicos y sociales.

Existe una certificación llamada LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, por sus siglas en inglés) creada por el U.S Green Building Council, que se trata de una certificación internacional para edificios sustentables. Es empleada por desarrolladoras, constructoras y gobiernos en todo el mundo para obtener grandes beneficios en sus edificios. Por ejemplo espacios que mejoren la salud y productividad, reducción de gases de efecto invernadero, disminución en los costos de operación, ahorro energético, entre otros.

“LA ARQUITECTURA NO ES MÁS QUE UN ÁRBOL, DEBE CRECER EN CONCORDANCIA CON SU ENTORNO”. TOYO ITO

Existen alrededor de 120 edificios en México con esta certificación, tales como la Torre HSBC y la Torre Vistral en la Ciudad de México, la Universidad del Arte en Puebla, y la Casa Ecomaya la primera certificada en la península de Yucatán. Ver más en www.casaecomaya.com








Vida Verde julio 14, 2017

Huerto en casa

Tener un huerto pequeño en casa puede ser una muy buena opción para tener siempre tus vegetales frescos…

Leer más

Hogar julio 14, 2017

Tu casa inteligente

LA AUTOMATIZACIÓN DENTRO DEL HOGAREn estos años donde la tecnología ha ido evolucionando rápidamente,…

Leer más

Exterior julio 14, 2017

El riego, el mejor aliado para tu jardín

Regar es una de las actividades más relajantes que conozco. Personalmente la disfruto mucho. Sin embargo,…

Leer más