El mundo está lleno de interesantes ideas de personas dedicadas a buscar más allá de lo que sus ojos ven. Ideas que pueden ayudarnos a comprender mejor la realidad que nos rodea y a inspirarnos o motivarnos a crear nuestras propias ideas.
Debido a la dificultad de acceder a estas ideas y de escuchar testimonios de personas que han pasado por experiencias de las que podríamos aprender, nace TED Ideas Worth Spreading en 1984 como una conferencia sobre tecnología, entretenimiento y diseño (de ahí sus siglas). Es una organización sin fines de lucro que como su eslogan indica, hace que las ideas que merecen la pena se expandan y estén accesibles por todo el mundo.
Si nunca has visto alguna, aquí puedes conocer 5 charlas que probablemente cambien la perspectiva de tu vida.
1 / ¿Quieres ser feliz?, Sé agradecido.
David Steindl-Rast
Un monje benedictino habla sobre la unión entre la felicidad y la gratitud.
“Todos queremos ser felices y cuando nos sentimos felices, somos más agradecidos. Pero no es la felicidad la que nos hace agradecidos, sino el agradecimiento el que nos hace feliz”.
Mira la plática aquí: https://www.youtube.com/watch?v=UtBsl3j0YRQ
2 / ¿Qué tienen los pobres en la cabeza?.
Mayra Arenas
La argentina Mayra Arena reflexiona los prejuicios desde los que suele mirarse a la pobreza.
“Es mentira que el pobre es pobre porque quiere. Esa vida uno la naturaliza porque es la única que conoce”.
Mira la plática aquí: https://www.youtube.com/watch?v=4JDu69Jy41Y
3 / Actitud
Víctor Küppers
Victor explora y reflexiona la importancia que tienen las actitudes en el cambio personal. En ocasiones la diferencia entre lograr algo y no hacerlo depende solamente de un parámetro: la actitud.
Mira la plática aquí: https://www.youtube.com/watch?v=nWecIwtN2ho
4 / The person you really need to marry.
Tracy McMillan
En esta charla, Tracy explica la importancia de quererte a ti primero antes de buscar querer a alguien más.
“Primero debes casarte contigo mismo y luego si, pensar en una pareja.”
Mira la plática aquí: https://www.youtube.com/watch?v=P3fIZuW9P_M
5 / ¿Qué es la pobreza?
Daniel Cerezo
“La peor pobreza es la incapacidad de proyectarse”
Daniel aprendió que la pobreza no es que te falte un plato de comida o tampoco vivir en un barrio humilde. La definición de pobreza que da en su charla se vincula con su historia de superación y de amor. La comparte porque sabe que puede inspirar a trabajar para cumplir los sueños y dar una mano amiga al que lo necesite. Él es una prueba de que una oportunidad puede transformar tu vida.
Mira la plática aquí: https://www.youtube.com/watch?v=rmEGBKXrxNs